Aprende en Comunidad
Únete a círculos de aprendizaje donde estudiantes y profesionales comparten experiencias, resuelven casos reales juntos y construyen una red sólida de conocimiento colaborativo en ratios financieros.
Círculos de Estudio Colaborativo
Nuestros círculos de estudio funcionan como pequeñas comunidades donde 8-12 personas se reúnen semanalmente para analizar casos financieros reales. No es una clase tradicional - aquí todos aportan, preguntan y aprenden unos de otros.
- Sesiones semanales de 2 horas con casos prácticos
- Grupos reducidos para participación activa
- Rotación de roles: moderador, presentador, analista
- Acceso a biblioteca compartida de recursos
- Conexión con profesionales del sector financiero
- Proyectos grupales con empresas locales
8-12 miembros
Expertos
Compartidos
Reales
Grupales
Red de Mentores y Compañeros

Carles Fontaneda
Director Financiero | 15 años experiencia
Especializado en análisis de liquidez para pymes. Coordina el círculo de "Ratios de Solvencia" y comparte casos reales de empresas catalanas.

Elena Vázquez
Analista Senior | Banca de Inversión
Experta en ratios de rentabilidad y valoración. Facilita sesiones sobre interpretación de estados financieros en sectores tecnológicos.

Pau Ribas
Consultor Financiero | Startups
Fundador de tres empresas tecnológicas. Guía el círculo de "Finanzas para Emprendedores" con enfoque práctico en ratios de crecimiento.
Beneficios de la Red Colaborativa
Networking Profesional
Conecta con personas de diferentes industrias y niveles de experiencia. Muchos participantes han encontrado oportunidades laborales a través de la red.
Aprendizaje Personalizado
Cada círculo adapta su ritmo y enfoque según las necesidades del grupo. No hay un temario rígido - evolucionamos según los intereses comunes.
Casos Empresariales Reales
Analizamos situaciones financieras auténticas de empresas locales e internacionales. Aprendes con ejemplos que podrás aplicar inmediatamente.
Crecimiento Continuo
La dinámica de grupo te mantiene motivado y comprometido. Es más fácil mantener el aprendizaje cuando formas parte de una comunidad activa.